De adolescente, la convertí en mi espacio favorito,
caminaba 8 km solo para llegar a sentarme en el centro del paisaje , a la mayor altura de todo el complejo ceremonial.

Ahí acalorada por el viaje me dejaba acariciar por el viento que venía de sus 4 puertas y 8 ventanas abiertas al monte que le rodeaba
todavía virgen.

 

Así me refrescara e impactaba con su pureza y belleza
También se veían chozas a la usanza mestiza que adornaban el paisaje.

 

3 o 4 horas de casi completo silencio, (solo con intermitentes visitas de turistas de todo el mundo)
hacían de ese día un evento extraordinario.

Tal vez no sabía lo que pasaba dentro de mí
Solo sentía que al volver de esa aventura estaba con la “batería cargada”.

Al pasar de los años,  ya no iba caminando, pues no vivía tan cerca.
Aparcaba mi auto en el pueblo de Dzibilchaltún y caminaba hacia los vestigios Mayas, para recordar un poco la travesía.

Se volvió el lugar para reflexionar eventos y cambios importantes.

Hoy ese hermoso y mágico espacio ya no es accesible para el público, no solo no se puede permanecer en su cúpula , tampoco se puede subir a la pirámide.

La famosa CASA DE LAS 7 MUÑECAS de mis años mozos,  ahora es custodiada para conservarla y poder gozar sus espectaculares equinoccios – desde lejos-.

Me da gusto que la cuiden y nostalgia a la vez por no poder regresar a su silencio, su complicidad y belleza.

Soy una gran afortunada de la vida.. la conocí, la viví y ahora la llevo en mi corazón.

Un Privilegio!!!

 

 

Mayo 2016

Esto también te puede interesar

El padrecito voz de trueno y sermones inesperados. cuaderno . generann.com

El Padrecito: voz de trueno y sermones inesperados

Aquí en el hogar , donde las señoras rezan el rosario y van a misa más de una vez por semana, hay alguien que ya es parte del paisaje: el Padrecito de las misas. Es un señor mayor, 89 años, voz de trueno sin necesidad de micrófono y una energía que sorprende, porque...
aprender a volar - patricia sosa. cuaderno- generann.com

Patricia Sosa – Aprender a Volar

Aprender a Volar - Un Himno a mi Fuerza Interior (Patricia Sosa) Hay canciones que son un refugio, que me sostienen, que me recuerdan quién soy cuando necesito volver a encontrarme. "Aprender a Volar" de Patricia Sosa es una de esas canciones. No quiero que se me...

Soy responsable de conservar viva mi luz

Soy responsable de conservar mi luzGracias por tu visita .. llévate un recuerdo Compra un Souvenir (merchandising)  0bjetos ampliamente personalizables , o sea,  que puedes cambiar la frase y/o la foto a tu gusto.. además de que hay mas productos a los que puedes...

ASADO

Asado Patagónico El **asado patagónico** es una tradición culinaria emblemática de la región sur de Argentina, destacándose especialmente por su técnica de cocción y la calidad de sus ingredientes, en particular el cordero. Este método no solo se trata de preparar una...

EL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO Y HOPONOPONO

Aunque la regla es no pensar…mas bien sentir.   Mucho me hizo pensar el porque eramos responsables de todo lo que pasa en el mundo ; esto fué cuando leí por primera vez a Joe Vitale en su libro “Cero Limites” sobre el Hoponopo , realmente podía entender que lo...

CAMBIO DE PARADIGMA

Cambio De Paradigma ( Primero lo que es Primero)  Categories:Tips De Trabajo Tags:cambio de paradigma,Crecimiento Personal,nuevo Paradigma,oportunidadesLeave a comment   Una de las cosas más recurrentes en mi vida es la forma en la que ATACO un nuevo proyecto;...
La Monja Turbo Amargura en Velocidad Máxima. cuaderno.generann.com

La Monja Turbo: Amargura en Velocidad Máxima

Si la velocidad tuviera hábito, llevaría el suyo. Si la amargura tuviera turbo, estaría estampado en su pecho como un escudo de guerra. Ella es la Monja Turbo Amargada, la capataz del "Hogar de la experiencia", la reina indiscutible de los pasillos y la experta en...

ELLA Y SUS DRAMAS

Ella y sus dramas   Ella era una chica que se expresaba poco por fuera , más llevaba la musica por dentro   Por fuera era muy fuerte y poco expresiva , a juzgar por las apariencias, inmutable, resistente, persistente, autocontrolada, en una palabra, una...
No somos impostores, solo tenemos una visión única

No somos impostores, solo tenemos una visión

El síndrome del impostor ha sido una sombra persistente en mi vida. Esa sensación de no ser suficiente, de no saber lo suficiente, de no tener el conocimiento o la preparación para comenzar un proyecto. Es un peso que muchos creativos cargamos, porque cuando nuestra...

GUERRERA

El no haber sido la predilecta me convirtió en guerrera. Lo que no te mata te hace mas fuerte dice Nitzche. No cabe duda que el no haber crecido a base de reconocimientos , mas bien al margen de los aplausos y palmaditas en la espalda, hicieron buscar dentro de mí los...